Buscar este blog

viernes, 17 de octubre de 2014

TUTORIALES BASICOS


  • Ollie:Movimiento basico y de vital importancia . 
                                          Tony Hawk .Vert
                                          Blind Skateboard Video Days. Spike Jonze.
  
                                                     SKATE HALF-PIPE


El Hal pipe consiste en patinar rampas con forma de semi tubo "Half Pipe", alternando saltos ,con trucos en el aire, o en el "coping" que es el borde de la rampa, este estilo no es el más popular sobre todo por la dificultad de encontrar este tipo de instalaciones.
Las tablas para este tipo de skate a diferencia de las de street, demandan mucha más estabilidad, para un mayor control sobre el skate.

                                                          ESTILOS DE SKATE

                                                                    STREET

Actualmente es el estilo más popular, consiste en hacer trucos ya sea en suelo o aprovechando el mobiliario urbano, bancos, bordillos, escaleras, barandillas...
Grinds, saltos, trucos, todo lo que se te pueda ocurrir encima del skate tiene cabida en este estilo.
Las tablas suelen ser de anchura entre 7.5 y 7,9 pulgadas, tienen cóncavos pronunciados para poder girarla con más fuerza y buen pop, que es la cualidad de las tablas para hacerla saltar. Hay que tener en cuenta que, cuanto más grande sea la tabla, más pesará y más aparatosa será a la hora de hacer los trucos, por lo que para este estilo se buscan tablas ligeras y de poco tamaño.
Las ruedas tienen dos características básicas, el tamaño y la dureza, ésta última se representa con la letra A, cuanto mayor sea el número, mayor dureza.
-En cuanto a la dureza, desde de 99A en adelante van bien para practicar street, en este estilo no interesa que las ruedas tengan un gran agarre, por lo que se tiende a buscar ruedas más rígidas.
-En cuanto al tamaño de las ruedas, suelen ser de 49mm en adelante (sin sobrepasar los 54mm es lo aconsejable), en este estilo no se busca conseguir grandes velocidades. Con ruedas pequeñas lo que se consigue son buenas aceleraciones, ideal para la práctica de este estilo.
Y por último los ejes, alrededor de 5.0 pulgadas para tablas de 7,5 pulgadas en adelante está bien. Para practicar street, no es aconsejable utilizar ejes anchos, ya que, no se busca una gran estabilidad en la tabla por las bajas velocidades, y por la dificultad que esto generaría a la hora de hacer trucos, ejes más bien estrechos y ligeros son los ideales. Las gomas centrales de los ejes, llamadas Bushings, no deben de ser duras, ya que esto nos dificultaría a la hora de hacer los trucos, ofreciendo más resistencia para doblar el eje, con gomas más bien blandos o, simplemente aflojando el tornillo central del mismo, conseguiremos mejores resultados.
En conjunto, lo que se busca de un skate para practicar street, es que sea ligero y manejable, por lógica, cuanto mayor sean los componentes mayor será su peso y más fuerza tendremos que hacer a la hora de saltar, y cuanto más rígido más nos dificultará al hacer trucos.
Todas estas sugerencias, estarán condicionadas por las características del skater y por sus preferencias. Si desea un skate más radical de calle, o mas bien, uno mixto con el que poder praticar distintos estilos.

viernes, 10 de octubre de 2014






                                                                  COMIENZOS

  •  La historia del skate a pasado por distintas etapas , pero uno de los mejores fue su comienzo ya que era un deporte imnovador y radical en el que lo unico que importaba era disfrutar de la libertad que ofrece el patin y estar con los amigos .

EL RINCON DEL SKATE

                                   SKATEBOARD COMO FORMA DE VIDA

Para muchos ,el skateboard es mas que un deporte , mas que una aficion , para muchos el skate es estar andando por la calle y ver unos escalones , una barandilla o simplemente suelo liso y pensar ;"Aqui voy a venir con el patin",te levantas pensando en patinar y te acuestas pensando en patinar mañana .Caerte y que no te duela porque , casi lo caes , te levantas y lo intentas de nuevo.No preocuparte por lo bien que te queda la ropa sino por cuanto aguantara sin desgarrarse o gastarse con la lija . Eso es Skatebord