Buscar este blog

jueves, 4 de diciembre de 2014

Skateparks Valladolid y algunos spots interesantes

SKATEPARK EN EL PINAR DE ANTEQUERA
 
skatepark valladolid
 
 
 
SKATEPARK DE PARQUESOL
 
(Al lado del auditorio Miguel Delibes)
 
 
 skatepark valladolid
 
 
SKATEPARK DE LA FLECHA
 
 
 
 
SPOTS
 
 
PORTUGALETE: suelo liso en pleno centro.3Y 5 escaleras . Riesgo de multas
 
 
San-Benito-Valladolid.jpg
 
Las escaleras frente a la iglesia  SAN BENITO EL REAL
Mucho valor para atreverse con este spot
 
 
 
 
 
Una foto de Spots de Skate, Valladolid Spain.
Centro cívico /universidad/biblioteca/no se .situado en el barrio COVARESA
 
 
Una foto de Spots de Skate, Valladolid Spain.
 
Este es el MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID, tiene escalones a varias alturas ,zonas lisas ,fuentes ,y un mc donals al lado para cuando aparezca el hambre .Es una zona muy grande
 
 
 


martes, 2 de diciembre de 2014

MANTENIMIENTO DE LAS ZAPAS DE SKATE

Uno de los gastos que mas notaremos si patinamos con regularidad es el de nuestras zapatillas de hacer skate . No importa de que marca sean , o que caras puedan llegar a ser , si patinas acabaras desgastándolas hasta verte el calcetín , por ello ahí van algunos consejos sobre nuestras indispensables zapas:
  1. No te compres cualquiera. Lo mas importante es que te aguanten y raspen , ni mas ni menos ,fíjate que tengan una textura rugosa como pelusilla, los materiales así suelen durar u raspar .
  2. Una vez que las hayas usado y empiecen a apreciarse los primeros agujeros y desgastes , ¡no las tires!¡arréglalas!.¿Como? pues con silicona y velcro . La silicona utilízala para tapar aquellos huecos por donde te entre el aire y comprometan la seguridad de tu pie al tocar la lija .Luego hazte con un rollo de velcro (de los chinos mismo)y ponlos en los huecos , tapara tu pie y agarrara a la hora de lijar ,no estoy seguro de si marcaras tendencia pero cumplirán su prometido .....¡seguir patinando!    

EL SKATE MAS ALLA DEL DEPORTE

A continuación voy a citar algunos temas relacionados con el skate y su cultura :
  • EL skate en el cine: aparte de aparecer en muchísimas películas y series en segundo plano, este deporte cuenta con varias películas en las que el argumento gira entorno al mundillo de los patinadores . Solo mencionare una (ya que es la que mas vale la pena para mi y cinematográficamente es una de las mejores ):Los amos de dog town ,narra los comienzos del skate y de como se formo uno de los equipos pioneros en este deporte :los z boys de california .Desde poolskate hasta competiciones de free style , la película abarca muchos hechos históricos del skate y de la vida de estos jóvenes patinadores que implico una revolución en cuanto al patinar se refiere. Muy recomendable.

PATINAR TIENE SUS RIESGOS :RECOPILACION DE VIDEOS DE TRASHER "HALL OF MEAT "2012



TONY HAWK: Tal vez uno de los skaters mas mediáticos dentro y fuera del mundillo . Uno de los amos del vert.



RODNEY MULLEN :no voy a resumir todo lo que significa este nombre en el mundo del skateboard simplemente uno de los padres de este deporte.

RYAN SHECKLER: empezó dese muy joven , compartió videos con jason lee , como videodays de blind
AARON "JAWS": simplemente se atreve a casi todo

ALGUNOS PROFESIONALES DEL SKATE

JASON LEE:
 
 
 
Hace unos años de este video y el skate a avanzado mucho pero jason lee ,si recordáis los mas veteranos , tenia y tiene un estilo diferente tanto en rampa como Street . Increíbles sus 360 flips .
EJES
 
 
Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas
RUEDAS
 
 
Para escoger ruedas tenemos que saber donde y como vamos a patinar :
  • Si lo tuyo es ir al skatepark  y practicar en las rampas te vendrían bien usar ruedas de mayor tamaño que de calle para alcanzar mayor velocidad . Pueden ser de uretano que es de lo que están echas la mayoría de las ruedas o de silicona .Estas ultimas suelen usarse para desplazarse dado que resultan mas cómodas pero se gastan mucho antes que las convencionales y a la hora de caer trucos revotaran .
  • Si eres mas de patinar las calles unas ruedas pequeñas de 52mm te vendrán genial . Pesan poco por lo que podrás levantar la tabla sin problemas .Al caer absorberán bien el impacto y te duraran meses y meses y meses....!
  • Si eres un crack de ambas modalidades y ves que necesitas un termino medio elige unas de 54mm aproximadamente .Normalmente cuanto mas grane sea la rueda mayor será su dureza (mejor para suelos lisos como skateparks )y las mas pequeñas ,mas blandas ,para suelos rugosos o con imperfecciones (la calle ).        
RODAMIENTOS
 
 Los rodamientos son muy importantes a la hora de patinar , una buena elección de los rodamientos y un buen mantenimiento de estos harán que disfrutemos de una buena experiencia sin trompicones. Hay varios rodamientos que elegir según nuestras necesidades , yo solo pongo dos ,dado que son los mas normales a la hora de patinar con skate , otros rodamientos serian mas adecuados para otro tipo de modalidades como el Long.  
La elección mas sencilla de rodamientos serian ABEC-5:estos rodamientos ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y durabilidad, son baratos . 
ABEC-7:  son mas rápidos que los abec-5 pero suelen ser mas frágiles dependiendo de la marca .Una buena marca serian por ejemplo BLURS.  

MATERIAL Y CONSEJOS

CONSEJOS PARA ESCOJER TABLA
 
Hay cuatro puntos importantes que debéis tener en cuenta a la hora de elegir vuestra tabla.
1º) MATERIAL: La madera es el material más común para las tablas. Las tablas de madera proveen la mejor respuesta. Se utilizan diferentes tipos de madera (plátano , roble…o incluso bambú ) pero todos estan comprimidos a una altísima presión para garantizar la solidez de la tabla.
Las tablas de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como las de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.
2º) TAMAÑO: Aunque el ancho de la mayoría de las tablas oscila entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Podemos encontrar una amplia variedad. Así una tabla ancha (más de 20cm) esta mejor adaptada para los slides (es decir, deslizar la tabla sobre una barra o un escalon) dándote ademas mayor estabilidad. Por el contrario, las tablas estrechas (menos 20cm) son apropiadas para los trucos que requieren una especial destreza en el suelo o sobre los modulos).
Más vale sin embargo que tengáis en cuenta su peso y su tamaño, ya que por ejemplo, si tu eres mas bien bajito y tienes una tabla ancha vas a tener dificultad para controlar pues será demasiado pesada para ti.
Aquí te dejamos una relación de tamaño de tabla con número de pie :
36-39 : Tabla de 7,5″-7,75″
40-43 : Tabla de 7,75″-8″
44-46 : Tabla a partir de 8″
También has de tener en cuenta si quieres patinar calle o rampas.
3º) MARCA: Algunos eligen su tabla por ser de una marca especial, mas bien por presumir. Otros por que se trata de un modelo que utiliza el nombre de un skater pro. Sin embargo debeis tener en cuenta que en muchos casos estas tablas no serán necesariamente mejores.
4º) PRECIO: Que duda cabe que el precio, más en estos tiempos de crisis económica, es un factor también importante a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra tabla. Así en una tienda skate podemos encontrar diferentes precios, aunque podemos diferenciar tres categorías:
-Las tablas de marcas como PLAN B, ZERO , ELEMENT que utilizan los pro o los teams. Vienen a costar en general entre 60 y 70 euros.
-Las marcas locales, fabricadas en nuestro país, cuyos precios son normalmente inferiores dado que no se pagan los gastos de transporte. Su calidad puede ser comparable a la de las marcas americanas y sus precios están comprendidos entre 45 y 55 euros.
-Las tablas “blancas” que no llevan grafismos, fabricadas en Estados Unidos. Son idéales para los debutantes y sus precios están comprendidos entre 30 y 40 euros.

TUTORIAL KICKFLIP
 
Para realizar el truco creado por el gran Rodney Mullen tendremos que tener dominado el ollie . Para realizarlo ,al arrastrar tendremos que hacerlo en diagonal , para que una vez que nuestro pie se salga de la tabla , esta gire sobre si misma . Cuanto mas fuerte mas vueltas dará y mas difícil nos será caer en la tabla .
 
 

TUTORIAL SHOVE IT
 
 
El shove it es uno de los trucos mas sencillos , consiste en hacer que la tabla gire para que acabes yendo con el tail delante .Mejor veis el video

 


TUTORIALES

                                                           TUTORIAL OLLIE

viernes, 17 de octubre de 2014

TUTORIALES BASICOS


  • Ollie:Movimiento basico y de vital importancia . 
                                          Tony Hawk .Vert
                                          Blind Skateboard Video Days. Spike Jonze.
  
                                                     SKATE HALF-PIPE


El Hal pipe consiste en patinar rampas con forma de semi tubo "Half Pipe", alternando saltos ,con trucos en el aire, o en el "coping" que es el borde de la rampa, este estilo no es el más popular sobre todo por la dificultad de encontrar este tipo de instalaciones.
Las tablas para este tipo de skate a diferencia de las de street, demandan mucha más estabilidad, para un mayor control sobre el skate.

                                                          ESTILOS DE SKATE

                                                                    STREET

Actualmente es el estilo más popular, consiste en hacer trucos ya sea en suelo o aprovechando el mobiliario urbano, bancos, bordillos, escaleras, barandillas...
Grinds, saltos, trucos, todo lo que se te pueda ocurrir encima del skate tiene cabida en este estilo.
Las tablas suelen ser de anchura entre 7.5 y 7,9 pulgadas, tienen cóncavos pronunciados para poder girarla con más fuerza y buen pop, que es la cualidad de las tablas para hacerla saltar. Hay que tener en cuenta que, cuanto más grande sea la tabla, más pesará y más aparatosa será a la hora de hacer los trucos, por lo que para este estilo se buscan tablas ligeras y de poco tamaño.
Las ruedas tienen dos características básicas, el tamaño y la dureza, ésta última se representa con la letra A, cuanto mayor sea el número, mayor dureza.
-En cuanto a la dureza, desde de 99A en adelante van bien para practicar street, en este estilo no interesa que las ruedas tengan un gran agarre, por lo que se tiende a buscar ruedas más rígidas.
-En cuanto al tamaño de las ruedas, suelen ser de 49mm en adelante (sin sobrepasar los 54mm es lo aconsejable), en este estilo no se busca conseguir grandes velocidades. Con ruedas pequeñas lo que se consigue son buenas aceleraciones, ideal para la práctica de este estilo.
Y por último los ejes, alrededor de 5.0 pulgadas para tablas de 7,5 pulgadas en adelante está bien. Para practicar street, no es aconsejable utilizar ejes anchos, ya que, no se busca una gran estabilidad en la tabla por las bajas velocidades, y por la dificultad que esto generaría a la hora de hacer trucos, ejes más bien estrechos y ligeros son los ideales. Las gomas centrales de los ejes, llamadas Bushings, no deben de ser duras, ya que esto nos dificultaría a la hora de hacer los trucos, ofreciendo más resistencia para doblar el eje, con gomas más bien blandos o, simplemente aflojando el tornillo central del mismo, conseguiremos mejores resultados.
En conjunto, lo que se busca de un skate para practicar street, es que sea ligero y manejable, por lógica, cuanto mayor sean los componentes mayor será su peso y más fuerza tendremos que hacer a la hora de saltar, y cuanto más rígido más nos dificultará al hacer trucos.
Todas estas sugerencias, estarán condicionadas por las características del skater y por sus preferencias. Si desea un skate más radical de calle, o mas bien, uno mixto con el que poder praticar distintos estilos.

viernes, 10 de octubre de 2014






                                                                  COMIENZOS

  •  La historia del skate a pasado por distintas etapas , pero uno de los mejores fue su comienzo ya que era un deporte imnovador y radical en el que lo unico que importaba era disfrutar de la libertad que ofrece el patin y estar con los amigos .

EL RINCON DEL SKATE

                                   SKATEBOARD COMO FORMA DE VIDA

Para muchos ,el skateboard es mas que un deporte , mas que una aficion , para muchos el skate es estar andando por la calle y ver unos escalones , una barandilla o simplemente suelo liso y pensar ;"Aqui voy a venir con el patin",te levantas pensando en patinar y te acuestas pensando en patinar mañana .Caerte y que no te duela porque , casi lo caes , te levantas y lo intentas de nuevo.No preocuparte por lo bien que te queda la ropa sino por cuanto aguantara sin desgarrarse o gastarse con la lija . Eso es Skatebord